La medicina y los médicos en el Libro del asma de Maimónides

Journal: Oriente-Occidente ISSN 2796-8669
Volume: 21, nº 12
Year: 2024
Status: Published
Columns: No
Pages: 23-40
Abstract

El tratado que Maimónides le dedicó al asma en 1190 y que lleva como título original en árabe Maqǎlat fil-rabw, fue escrito por encargo de un paciente noble que padecía la enfermedad. Así, el Libro del asma se une al grupo de las obras médicas que el judío de Córdoba escribió por encargo, integrado además por El régimen de la salud y el Tratado de la curación de las hemorroides. Se trata de un estudio monográfico que fue muy citado y admirado en las tres grandes cosmovisiones culturales de la Edad Media, a saber, la judía, la musulmana y la cristiana, debido a su rápida traducción del árabe al hebreo y al latín. Se compone de un Prólogo y de trece capítulos en los que se describen las dietas y tratamientos. Los capítulos uno a doce intentan ordenar la vida del paciente y prevenir la enfermedad por caminos indirectos. Pero en el capítulo decimotercero, Maimónides se aparta del tratamiento específico del asma y aporta una serie de recomendaciones para la curación en general, además de emprender una reflexión sobre el ars medica no exenta de crítica a los médicos de su tiempo a quienes acusa de ser ignorantes por subestimar cuestiones que Hipócrates y Galeno habían considerado difíciles. A esta concepción de la medicina que presenta Rambam le subyacen presupuestos filosóficos que le llegan desde los textos hipocráticos y galénicos y que el médico judío reinterpreta de manera notable a la luz de los conocimientos de su tiempo.